Entrevista a nuestra socia directora Sonia Urquiza Royo en el periódico Tribuna de Canarias

Compartimos la entrevista a nuestra socia directora Sonia Urquiza Royo en el periódico Tribuna de Canarias en su edición del mes de julio de 2022.
Compartimos la entrevista a nuestra socia directora Sonia Urquiza Royo en el periódico Tribuna de Canarias en su edición del mes de julio de 2022.
Con fecha 27 de junio de 2022 entró en vigor el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma (en adelante, el “RD-ley 11/2022”), publicado el pasado 26 de junio en el Boletín Oficial del Estado.
El RD-ley 11/2022, tiene como objetivo principal adoptar medidas para reducir los precios de la energía, moderar la inflación y apoyar a los colectivos más vulnerables. A estos efectos, entre otras cuestiones, en virtud del RD-ley 11/2022 se prorrogan determinadas medidas ya implementadas en materia laboral y de vivienda que permiten seguir haciendo frente a las situaciones de vulnerabilidad económica y social acontecidas en nuestro país.
Como cada año, International Advisory Experts (IAE), prestigiosa alianza global de firmas legales y fiscales, ha rendido homenaje a despachos de abogados de todo el mundo que han cosechado grandes éxitos en los últimos 12 meses y que han recibido elogios excepcionales de su sector.
Este año, en la categoría de Contratación Mercantil, nuestra firma y, en concreto, nuestra Socia Directora, Sonia Urquiza Royo, ha sido distinguida como experta española de referencia en este ámbito del Derecho.
Con miembros en la mayoría de los países del mundo, la organización ha valorado el crecimiento de nuestra firma desde su creación en 2016, la alta calidad del asesoramiento jurídico y el trabajo de todo el equipo de profesionales, con una dilatada experiencia en firmas de reconocido prestigio y altamente especializados en sus respectivas materias.
“Estamos muy ilusionados, agradecidos y felices de haber recibido el Commercial Contract Law Award 2022 de este prestigioso organismo y nos anima a seguir convirtiendo a nuestro despacho en una firma líder en España. Cada vez más, contamos con una gran cartera de clientes de primer orden no solo con presencia en Canarias y Málaga, sino también en el resto del territorio nacional y con presencia internacional”, señala Sonia Urquiza.
Para conocer más información sobre el galardón, pinche aquí.
Novedades introducidas por el Real Decreto-Ley 9/2022, de 26 de abril, por el que se adoptan medidas hipotecarias y de gestión de pagos en el exterior en el marco de la aplicación de las medidas restrictivas aprobadas por la Unión Europea en respuesta a la invasión de Ucrania.
El 27 de abril de 2022 ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 9/2022, de 26 de abril, por el que se adoptan medidas hipotecarias y de gestión de pagos en el exterior en el marco de la aplicación de las medidas restrictivas aprobadas por la Unión Europea en respuesta a la invasión de Ucrania (en adelante, el “RD-ley 9/2022”).
Este RD-ley 9/2022 pretende, entre otras cuestiones, mejorar la efectividad de las sanciones internacionales impuestas por la Unión Europea con motivo de la guerra en Ucrania, en particular, en lo que respecta a la prohibición de disponer de activos titularidad de personas sancionadas.
Así, entra en vigor una nueva regla especial que permitirá dar publicidad en los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, por medio de notas marginales, a prohibiciones de disponer sobre aquellos bienes y derechos inscritos a nombre de personas no sancionadas específicamente, cuando existan “indicios racionales” de que el verdadero titular de dichos activos se encuentra en la lista de personas sancionadas https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:02014R0269-20220315&from=EN.
Para que pueda practicarse la nota marginal de prohibición de disponer sobre tales bienes o derechos, el registrador deberá haber recibido del Órgano Centralizado de Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo del Colegio de Registradores, un informe previo emitido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el que se describan los indicios racionales sobre la verdadera identidad del titular de dichos bienes o derechos.
Además, se prevé que la práctica de esta nota marginal de prohibición de disponer pueda realizarse sin haberse notificado previamente a los titulares registrales, si bien dicha notificación sí deberá realizarse, en el mismo día en que se practique la nota marginal, a efectos de realizar las impugnaciones que procedan.
Con fecha 30 de marzo de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania (en adelante, el “RD-ley 6/2022”).
Como su propia denominación anticipa, este RD-ley 6/2022 pretende actuar en muy diversos ámbitos y sectores, entre los que destacan las medidas en materia de reducción de los precios de la energía y en materia de transportes, medidas de apoyo al tejido económico y empresarial en distintos sectores, de apoyo a los trabajadores y colectivos vulnerables e incluso medidas de simplificación o adaptación de procedimientos administrativos, entre otras.
En especial, a título meramente enunciativo, destacan las siguientes novedades:
“REAL DECRETO-LEY 32/2021 DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA LABORAL, LA GARANTÍA DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO”
Con fecha 30 de diciembre de 2021, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo (el “RD-ley 32/2021”) que entró en vigor el 31 de diciembre de 2021 (salvo para determinados supuestos).
En la presente nota informativa se resumirán las principales novedades legislativas introducidas por el RD-ley 32/2021 que afecta a la contratación, la ultraactividad de los convenios colectivos y los ERTES, entre otras cuestiones.
El periódico regional Tribuna de Canarias ha dedicado un artículo al reconocimiento que ha recibido Sonia Urquiza y Carla Ruiz en el directorio Best Lawyers para 2022 en Corporate and M&A, para leer la edición digital completa en la cual aparece dicha mención pincha aquí
“REAL DECRETO-LEY 27/2021, DE 23 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE PRORROGAN DETERMINADAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA APOYAR LA RECUPERACIÓN”
Con fecha 24 de noviembre de 2021, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación (el “RD-ley 27/2021”), extendiendo hasta el 2022 la aplicación de determinadas medidas en material concursal, societaria, administrativa y de avales y ayudas públicas, con el fin de proporcionar un marco de seguridad jurídica que otorgue estabilidad y apoye a las empresas en la incipiente fase de recuperación económica.
En la presente nota informativa se resumirán únicamente las principales novedades legislativas introducidas por el RD-ley 27/2021 que afectan al derecho concursal y al derecho societario y que modifican determinados preceptos de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia (la “Ley 3/2020”).
Por tercer año consecutivo nuestras socias Sonia Urquiza Royo y Carla Ruiz Pérez han sido seleccionadas en el prestigioso directorio jurídico internacional Best Lawyers, en su 14ª Edición, por su trabajo en "Corporate and M&A”.
Best Lawyers es uno de los directorios que goza de mayor prestigio entre el sector de la abogacía, ya que son los propios compañeros los que votan y deciden qué profesionales merecen ser incluidos en el ranking por su labor profesional durante el último año.
Para las socias, Sonia Urquiza Royo y Carla Ruiz Pérez, estos nombramientos son un reconocimiento al esfuerzo y trabajo continuo de todo el equipo de URA Urquiza Abogados y un aliciente para continuar con el objetivo de perseguir la excelencia, la especialización y el servicio al cliente.
Desde que Thomson Reuters me ofreció escribir este artículo, me he visto inmersa en un proceso de reflexión sobre mi trayectoria profesional que me ha llevado a distinguir dos periodos importantes. Por un lado, una primera etapa donde he ejercido esta profesión como profesional de una firma de servicios legales y, por otro lado, una segunda etapa, como fundadora y directora de mi propio despacho de abogados.
Comencé mi carrera profesional en una firma de abogados donde dediqué muchas horas de trabajo y estudio y donde adquirí experiencia y especialización trabajando para diversas empresas. Este camino no es fácil para nadie, pero como mujer, he de confesar que tuve que esforzarse en demostrar que era igualmente capaz. En un mundo predominantemente masculino como es el de los despachos de abogados y, en general, el empresarial, tuve que compensar con mayor empeño y dedicación.